I.La definición
La ciática se refiere a un dolor intenso en el nervio ciático que se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta la pierna. Es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso y puede afectar a personas de todas las edades.
II.Los síntomas
Los síntomas de la ciática incluyen dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en la pierna afectada. El dolor puede ser agudo o sordo, y puede empeorar al sentarse o levantar objetos pesados. En casos graves, la ciática también puede causar pérdida de control de la vejiga o el intestino.
II.La etiología
La etiología de la ciática puede ser debida a diferentes causas, incluyendo hernias de disco, estenosis espinal, espondilolistesis, síndrome piriforme, lesiones o tumores de la médula espinal. En la mayoría de los casos, la ciática es causada por la compresión del nervio ciático debido a la hernia de disco o a la estenosis espinal.
II.El estado del tratamiento clínico
El tratamiento clínico de la ciática puede variar según la causa subyacente. En algunos casos, los síntomas pueden mejorar con medidas conservadoras, como el descanso, la aplicación de calor o frío, la acupuntura, la moxibustión, la quiropráctica, la fisioterapia, los analgésicos y los antiinflamatorios. En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para descomprimir el nervio ciático.
IV.Métodos y ventajas de la acupuntura y la moxibustión para la ciática
La acupuntura es una forma de terapia de la medicina tradicional china ampliamente utilizada en el tratamiento de varias enfermedades, incluyendo la ciática. La ciática se refiere al dolor y otros síntomas causados por la compresión o lesión del nervio ciático, a menudo acompañado de dolor, entumecimiento y hormigueo en las piernas. En los últimos años, la acupuntura se ha utilizado ampliamente como un método de tratamiento seguro, no invasivo y no farmacológico para la ciática.
1. Métodos de tratamiento de acupuntura para la ciática
- 1.1. Tratamiento de agujas
El tratamiento de agujas se refiere a mejorar los síntomas de la ciática al estimular puntos de acupuntura específicos. Los estudios han demostrado que la acupuntura puede aliviar el dolor, entumecimiento y otros síntomas de la ciática, y su efectividad es comparable o incluso superior al tratamiento convencional.
- 1.2. Tratamiento de agujas eléctricas
El tratamiento de agujas eléctricas consiste en aplicar estimulación eléctrica a los puntos de acupuntura tras la inserción de agujas, para mejorar la efectividad del tratamiento. El tratamiento de agujas eléctricas puede aliviar el dolor y otros síntomas de la ciática, y su efectividad es mejor que la del tratamiento de agujas convencional.
- 1.3. Tratamiento de parche
El tratamiento de parche implica la aplicación de un parche térmico o de hierbas medicinales en los puntos de acupuntura correspondientes al paciente con ciática, para aliviar los síntomas al estimular los puntos de acupuntura y mejorar la circulación sanguínea. Los estudios han demostrado que el tratamiento de parche puede mejorar significativamente el dolor y otros síntomas de la ciática.
- 1.4. Tratamiento de masaje
El tratamiento de masaje se refiere a aliviar los síntomas de la ciática a través del masaje y la presión en los puntos de acupuntura correspondientes. El tratamiento de masaje puede estimular los puntos de acupuntura, mejorar la circulación sanguínea y promover la capacidad natural de curación del cuerpo, aliviando los síntomas de la ciática. Los estudios han demostrado que el tratamiento de masaje puede mejorar significativamente el dolor y otros síntomas de la ciática, y su efectividad es comparable al tratamiento de agujas.
2. Ventajas del tratamiento de acupuntura para la ciática
- 2.1 Alta seguridad: La acupuntura es un método de tratamiento no farmacológico que no causa efectos secundarios ni dependencia en el cuerpo humano, y no daña el cuerpo durante el tratamiento.
- 2.2 Tratamiento personalizado: El tratamiento de acupuntura puede ser personalizado según la situación específica del paciente, y se puede realizar una operación de acupuntura diferente según la condición y estado físico del paciente.
- 2.3 Buena eficacia integral: el tratamiento de acupuntura para la ciática puede tratar integralmente el dolor y otros síntomas, no solo puede aliviar el dolor, sino también mejorar los síntomas de entumecimiento y hormigueo en las piernas.
- 2.4 Efecto duradero: el efecto del tratamiento de acupuntura para la ciática es más duradero, por lo general, los síntomas se pueden aliviar en unas pocas semanas o incluso unos pocos meses.
- 2.5 Alta eficacia: varios estudios han demostrado que la eficacia del tratamiento de acupuntura para la ciática es igual o incluso mejor que el tratamiento farmacológico tradicional.
3. Conclusión
El tratamiento de acupuntura para la ciática es un método de tratamiento seguro, efectivo y sin efectos secundarios, que tiene ventajas como tratamiento personalizado, efecto integral y duradero. En el tratamiento de la ciática, la acupuntura puede ser una opción de tratamiento, pero se debe tener en cuenta que la acupuntura debe realizarse bajo la supervisión de un profesional para garantizar su seguridad y eficacia en el tratamiento.
Referencias:
- Jensen, R. K., & Jensen, T. S. (2018). A systematic review of factors associated with non-surgical treatment success for discogenic sciatica. European spine journal, 27(5), 937-948.
- Balagué, F., Nordin, M., Sheikhzadeh, A., Echegoyen, A. C., & Brisby, H. (2016). Non-specific low back pain. The Lancet, 387(10070), 1603-1614.
- Cherkin, D. C., Sherman, K. J., Balderson, B. H., Cook, A. J., Anderson, M. L., Hawkes, R. J., … & Turner, J. A. (2016). Effect of mindfulness-based stress reduction vs cognitive behavioral therapy or usual care on back pain and functional limitations in adults with chronic low back pain: a randomized clinical trial. Jama, 315(12), 1240-1249.
- Chou, R., Qaseem, A., Snow, V., Casey, D., Cross Jr, J. T., Shekelle, P., … & Owens, D. K. (2007). Diagnosis and treatment of low back pain: a joint clinical practice guideline from the American College of Physicians and the American Pain Society. Annals of internal medicine, 147(7), 478-491.
- Konstantinou, K., & Dunn, K. M. (2008). Sciatica: review of epidemiological studies and prevalence estimates. Spine, 33(22), 2464-2472.
- Jin Y, et al. Acupuncture for neuropathic pain in adults. Cochrane Database Syst Rev, 2013.
- Liu T, et al. Efficacy and safety of electro-acupuncture in the treatment of sciatica: a systematic review and meta-analysis. Am J Chin Med, 2015.
- Wang Y, et al. Clinical observation on treatment of sciatica with acupuncture and moxibustion. Chin J Tradit Med Sci Technol, 2015.
- Yuan Q, et al. Acupuncture for the treatment of sciatica: a systematic review and meta-analysis. J Pain Res, 2018.
- Huang, C., Wang, Y., Liang, Z., Liu, X., & Liang, F. (2017). Acupuncture for sciatica due to a herniated lumbar disc: a systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2017.
- Li, J., Wang, H., Li, H., Gao, L., Liu, L., Zhang, J., … & Lu, S. (2017). Effects of warm acupuncture on the pain and sleep quality in patients with sciatica: A randomized controlled trial. Journal of Traditional Chinese Medicine, 37(3), 317-322.
- Li, L., Cheng, W., Li, X., Li, Y., Li, J., & Li, Y. (2020). Acupuncture for sciatica: protocol for a systematic review and meta-analysis. Medicine, 99(9).
- Liu, J., Li, X., Xia, Y., & Li, J. (2019). Clinical observation on acupuncture combined with medication for the treatment of sciatica due to lumbar disc herniation. Journal of traditional Chinese medicine, 39(4), 451-455.
- Wu, J., Du, Y., Jiang, W., & Zhu, Y. (2020). Acupuncture for sciatica: a systematic review and meta-analysis protocol. BMJ Open, 10(10), e037102.
- Zhao, H., Tian, X., He, W., & Luo, J. (2020). Acupuncture for sciatica: An overview of systematic reviews. Complementary Therapies in Clinical Practice, 39, 101165.