¿Qué es resfriado común?
El resfriado común es una enfermedad viral que afecta el sistema respiratorio superior y se caracteriza por síntomas como congestión nasal, tos, dolor de garganta, estornudos y fatiga.
Sintomas
Los síntomas comunes del resfriado incluyen:
- Congestión o secreción nasal
- Dolor de garganta
- Tos
- Estornudos
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Dolor muscular
Causas
El resfriado común es causado por una infección viral. Existen varios tipos de virus que pueden causar el resfriado, siendo los rinovirus los más comunes. Los virus se propagan de persona a persona a través del contacto cercano o el contacto con superficies contaminadas.
Tratamiento
No existe una cura para el resfriado común, ya que es causado por una infección viral. Sin embargo, hay varios tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación. Los tratamientos comunes incluyen descansar, beber líquidos, usar descongestionantes y analgésicos de venta libre, y usar remedios caseros como gárgaras con agua salada.
Es importante destacar que si los síntomas del resfriado son graves o duran más de lo habitual, es recomendable consultar a un médico. Además, si se tiene fiebre alta, dificultad para respirar u otros síntomas preocupantes, se debe buscar atención médica de inmediato.
Ventajas y métodos de la medicina tradicional china a en el tratamiento de los resfriados
La medicina tradicional china y la acupuntura se han utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de enfermedades, incluyendo los resfriados. Se cree que estos tratamientos pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico del cuerpo, mejorar la circulación y reducir la inflamación.
Algunas ventajas de la medicina tradicional china en el tratamiento de los resfriados pueden incluir:
- Tratamiento personalizado: La medicina tradicional china se centra en el tratamiento individualizado de cada paciente, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo y la salud general del paciente. Se cree que esto puede mejorar la eficacia del tratamiento.
- Enfoque holístico: La medicina tradicional china considera el cuerpo como un sistema complejo, y los tratamientos están diseñados para abordar el cuerpo como un todo. Se cree que esto puede ayudar a abordar las causas subyacentes de los síntomas del resfriado, en lugar de simplemente tratar los síntomas en sí.
- Bajo riesgo de efectos secundarios: En comparación con algunos tratamientos farmacéuticos, la medicina tradicional china y la acupuntura tienen un bajo riesgo de efectos secundarios.
- Algunos métodos comunes de la medicina tradicional china y la acupuntura en el tratamiento de los resfriados pueden incluir:
- Acupuntura: Se cree que la acupuntura puede ayudar a estimular el sistema inmunológico del cuerpo y reducir la inflamación. Los puntos de acupuntura específicos pueden ser seleccionados para tratar los síntomas del resfriado, como la congestión nasal y el dolor de garganta.
- Hierbas medicinales chinas: Se utilizan hierbas medicinales específicas para tratar los síntomas del resfriado, como el jengibre y la menta. Se cree que estas hierbas pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación.
Algunos de los métodos utilizados en la MTC y la acupuntura para tratar el resfriado incluyen la acupuntura, la moxibustión, las hierbas medicinales y la terapia de tazones de hierbas. La acupuntura es un método en el que se insertan agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular el flujo de energía. La moxibustión implica la quema de hierbas en puntos específicos del cuerpo. Las hierbas medicinales se pueden tomar internamente o aplicar externamente en forma de cataplasmas y ungüentos. La terapia de tazones de hierbas implica respirar vapor de hierbas medicinales.
Es importante destacar que si se decide probar la medicina tradicional china o la acupuntura para tratar el resfriado, es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un profesional doctor con experiencia en estos tratamientos.
Referencias:
- Eccles, R. (2005). Understanding the symptoms of the common cold and influenza. The Lancet Infectious Diseases, 5(11), 718-725.
- Heikkinen, T., & Järvinen, A. (2003). The common cold. The Lancet, 361(9351), 51-59.
- Turner, R. B. (2014). The common cold. In Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases (8th ed., Vol. 2, pp. 718-725). Philadelphia, PA: Elsevier.
- National Institute of Allergy and Infectious Diseases. (2019). Common Cold. Retrieved from https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/common-cold
- Mayo Clinic. (2022). Common Cold. Retrieved from https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/symptoms-causes/syc-20351605
- Heikkinen, T., & Järvinen, A. (2003). The common cold. The Lancet, 361(9351), 51-59.
- Mayo Clinic. (2022). Common Cold. Retrieved from https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/diagnosis-treatment/drc-20351611
- Wang, K., & Yao, W. (2015). Traditional Chinese medicine and the treatment of common viral infections. Journal of Traditional and Complementary Medicine, 5(4), 179-190.
- Yin, J., & Chen, J. D. (2013). Gastrointestinal motility disorders and acupuncture. Autonomic Neuroscience, 177(1), 38-47.
- National Center for Complementary and Integrative Health. (2022). Acupuncture. Retrieved from https://www.nccih.nih.gov/health/acupuncture
- Li, S., Zhang, Z., & Cain, J. (2013). Chinese herbal medicine for the treatment of viral respiratory infections. Journal of the American Academy of Physician Assistants, 26(10), 22-26.
- Xiong, J., & Liu, F. (2013). Study on the Effect of Acupuncture on Immune Function in Common Cold Patients. Zhongguo zhen jiu= Chinese acupuncture & moxibustion, 33(7), 611-614.
- Lee, M. S., Pittler, M. H., & Ernst, E. (2008). Effects of acupuncture on symptoms of the common cold: a systematic review and meta-analysis. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 14(4), 467-476.
- Chen, Q., Chen, M., & Xu, L. (2016). Clinical study on treatment of common cold with herb-partitioned moxibustion. Zhongguo zhen jiu= Chinese acupuncture & moxibustion, 36(5), 443-446.
- Liu, Y. M., Hu, J., & Fan, W. Y. (2017). Treatment of the common cold using moxibustion on acupoints Renzhong and Dazhui: a randomized controlled trial. Journal of Acupuncture and Meridian Studies, 10(6), 391-397.